Sucursales Emocionales
Mecanismo escénico


PRESENTACIÓN DEL LIBRO

LOS 100 MIEDOS DEL ACTOR-IZ


YA A LA VENTA 

MÁS INFO


  LIBROS

Segunda edición del Libro "Los 100 días del ACTOR" 

¿Quieres una copia en pdf?

Rellena nuestro formulario para darte de alta en nuestra newsletter y te lo enviamos gratuitamente por e-mail.



La obra, que forma parte de la nueva colección Fundamentos de Actuación que edita la fundación AISGE (Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión), exhibe a modo de manual de experimentación los principales temores a los que se enfrenta un actor o una actriz a la hora de crear un personaje, partiendo de tres enfoques: el Entender, el Elegir y el Exponerse. Asimismo, sus 300 páginas exponen, en un cuidadoso estudio basado en la experiencia de la propia profesora de interpretación tras años de trabajo con multitud de profesionales de la escena, la importancia de la autoría de los actores sobre sus personajes, a los cuales dan forma y espíritu, así como los diferentes retos a los que se enfrentan ante semejante tarea creadora.

El libro nace como concepto en 2011, pero no ve la luz hasta el pasado mes de marzo, diez años después, tras toda una década de investigación y de recopilación de información y experiencias que han fraguado lo que hoy se ha presentado en Islantilla.

Carmen Rico, que se autodefine como “cardióloga de la escena” y aplica en sus sesiones una técnica denominada ‘sucursales emocionales’ creada por su hermano, el desaparecido cineasta Carlos Rico, ha querido dedicar un momento a su memoria recordando que “este proyecto es, como tantos otros, una labor llevada a cabo por ambos, porque cada día siento que seguimos somos dos, aunque sólo esté uno”.

El Director del Festival de Islantilla, Esteban Magaz, quien ha compartido mesa con Carmen Rico durante esta presentación, ha introducido a la cineasta onubense recordando el importante legado que los Hermanos Rico han dejado a la industria audiovisual, destacando especialmente la trayectoria de la autora en su faceta de directora, de coach.

Carmen Rico ha desgranado algunos de los conceptos más destacados de su obra, y ha confesado haberse sorprendido, durante sus muchos años de experiencia como profesora de interpretación, al descubrir “las múltiples caras que puede tener el miedo: dicen que hay 11.000 tipos diferentes y en el caso de los actores, elegir sólo cien no ha sido tarea fácil”.

Rico ha recordado que “a priori, solemos creer que un actor, un profesional que se expone de esa forma ante el público y asume esa profesión de alto riesgo emocional, no puede tener miedo, y ha de ser muy valiente; pero detrás de ese prejuicio todo es muy diferente: el actor, cuando se enfrenta a cualquier personaje, se enfrenta a sus propios temores, y debe vencerlos mirando cara a cara a su propia herida, que no es más que aquello que arrastramos de nuestro pasado, y a lo que muy pocas veces queremos enfrentarnos; el actor profundiza en esa herida, la mira de frente, y la pone al servicio de su personaje para fundir sus latidos con los de él, lo que no deja de ser muy duro, pero catárquico y sanador al mismo tiempo”.  MAS INFO